Y en Valencia, todo se rompió. Este inicio de artículo puede servir perfectamente para definir la situación que vive la comunidad valenciana tras los efectos de la DANA de hace un mes aproximadamente. Pero no nos referimos a eso. La derrota del Real Betis en Mestalla ha abierto unas heridas que ponen a examen la resistencia de la nave bética.
Y es que hay muchas cosas que en Valencia terminaron. La primera, y siendo la más simple, fue la racha de 7 partidos sin perder. Enfrentarse al cuadro de Baraja, colista de la competición y con una situación deportiva y emocional muy delicada, era una buena de seguir sumando. Sin embargo, ha supuesto todo lo contrario.
El segundo aspecto que parece que habrá que volver a revisar es el aspecto defensivo. Hasta la visita a Valencia, el Real Betis se había mostrado como un equipo sólido atrás, que concedía muy poco. Tan bueno era su rendimiento que hasta Rui Silva comandaba la lista para ser Zamora. Pero todo ese buen trabajo y esas sensaciones de seguridad se fueron al traste con la goleada dolorosa en Mestalla.
En Liga, el Real Betis siempre había tenido una buena actitud. Las derrotas cosechadas hasta el día del enfrentamiento con el cuadro ché no habían sido por falta de eso. En Valencia, los 10 minutos de la segunda parte, donde encaja 3 goles en 5 minutos son inadmisibles a nivel profesional, más propios del Betis de Europa que el de la competición doméstica.
Cuando consumas una derrota dolorosa, y un tanto inesperada, por la imagen dada, siempre se encienden las alarmas. Si a esto le unimos la plaga de bajas, y el calendario tan exigente que se avecina, esto se convierte en una dura prueba para Pellegrini y los suyos.
La derrota en Varsovia y en el derbi antes de un parón por selecciones también hacía entrever tiempos difíciles, y el técnico chileno encontró la solución para sacar un 7/9 contra rivales como Osasuna, Atlético de Madrid y Athletic club de Bilbao. Ahora viene Real Sociedad, FC Barcelona y Villareal. Cómo se suele decir, puerta grande o enfermería. Pero atendiendo a los precedentes, este equipo se ha repuesto muchas veces, y puede volver a hacerlo.