Previa | Real Betis Balompié – Athletic Club de Bilbao: Dura prueba para medir la competitividad bética

Previa | Real Betis Balompié – Athletic Club de Bilbao: Dura prueba para medir la competitividad bética

El Real Betis Balompié vuelve a La Cartuja antes de que todo se paralice por los compromisos internacionales. En plena vorágine del mercado de fichajes, el cuadro de Manuel Pellegrini se mide a un rival de altura, el Athletic Club. Un partido que servirá para medir el nivel real en este momento del cuadro hispalense, y ver si va corrigiendo aquellos detalles que le han privado de llevar algún punto más en este inicio liguero.

Toda la actualidad verdiblanca está condicionada por el mercado y por Antony. Aluvión de informaciones contradictorias referentes al extremo brasileño. Algunos los dan por hecho, otros dicen que no hay acuerdo…y otros se atreven a decir que será presentado esta tarde en La Cartuja, Una situación rocambolesca, a la par que peligrosa, porque la secretaria técnica tiene todavía mucho trabajo y cada vez queda menos tiempo.

A seguir por la línea de la competitividad

Quizás no estemos viendo un Betis brillante en cuanto al juego se refiere en estas tres jornadas que lleva disputadas el conjunto de Manuel Pellegrini, pero también hay que decir, que ahora mismo es un equipo difícil de batir. El 5/9 es una muestra que el equipo compite y resiste cuando las cosas se tuercen.

La cuestión es ver si contra un equipo serio, con recursos y peligroso como es el cuadro de Ernesto Valverde, el Real Betis da un paso adelante en su juego. Para ello, Manuel Pellegrini ha recuperado a varios efectivos; Llorente, Deossa y Marc Roca han entrado en la convocatoria y pueden tener minutos si el técnico chileno lo ve oportuno. Por contra, pierde a Aitor Ruibal durante las próximas 4-6 semanas, que se une a las bajas de Abde, Pau López e Isco.

Tiene buenos datos el Betis cuando juega de local contra los leones, ya que lleva sin perder 8 partidos sin perder contra ellos (3 victorias y 5 empates). La última derrota fue en diciembre de 2017 (Betis 0 – Athletic 2).

A por el 9 de 9

Está siendo más efectivo que bonito el Athletic en este inicio liguero, pero las dos victorias que han conseguido contra Sevilla y Rayo Vallecano no se las quita nadie. Le está costando fluidez en el juego, pero es un equipo con tanto recursos y calidad arriba, que sin estar bien, te gana el partido.

Si en el Betis, el mercado lo está protagonizando Antony, en el lado vasco el nombre propio es Laporte. Necesita refuerzos en la zaga el cuadro de Ernersto Valverde, y la vuelta del central vasco se está haciendo de rogar.

Ruiz de Galarreta, Lekue, Egiluz y Yeray no estarán disponibles para medirse a los béticos.

Jugadores a seguir

  • Cucho Hernández: el colombiano no está teniendo un comiendo fácil. Participa, genera, tienes ocasiones, pero no está acertado de cara a puerta. Sus goles son fundamentales para dar un salto de calidad.
  • Nico Williams: el extremo vasco es el jugador más diferencial del plantel de Ernesto Valverde. Desborde, desequilibrio, velocidad… cualidades que suponen un peligro y que pueden hacer que en cualquier momento puede decantar el partido.

Claves del partido

  • Físico: el Athletic Club de Bilbao es un equipo que imprime un ritmo muy alto, y es una dura prueba para los béticos, donde en el plano físico no se encuentra al 100%, acrecentado, además, por haber jugado entre semana.
  • La banda izquierda: ahí radica el principal peligro del cuadro vasco. Frenar a Nico Williams será clave para que el Betis saque algo positivo.
  • Fondo de armario: aunque el Betis ha recuperado efectivos, su banquillo parece corto si quiere revolucionar el partido.

El encuentro estará dirigido por Isidro Díaz de Mera, del Comité Castellano-Manchego, con Carlos del Cerro en el VAR. Será el séptimo encuentro de Primera División en el que Díaz de Mera dirija al equipo verdiblanco, después de que la pasada temporada no estuviera presente como árbitro principal en ninguno de ellos. El último precedente se remonta a la campaña 23-24 cuando en la última jornada arbitró el Real Madrid-Betis que finalizó con empate a cero.

Siempre es positivo irse al parón con buenas sensaciones. Y una victoria contra todo un equipazo como el Athletic puede hacer que el punto conseguido con Balaídos sepa mucho mejor.