La pizarra | Real Betis – Celta de Vigo | Temp. 24/25. La Liga. Jornada 13

La pizarra | Real Betis – Celta de Vigo | Temp. 24/25. La Liga. Jornada 13

El Real Betis consiguió un empate agónico contra el Celta de Vigo. Mereció más el conjunto verdiblanco, pero le faltó lo de siempre, efectividad. Hubo hasta siete cambios con respecto al partido de Conference League. Manuel Pellegrini puso en liza a Rui Silva; Sabaly, Diego Llorente, Natan, Perraud; Johnny Cardoso, Altimira; Fornals , Losada , Abde y Vitor Roque. También jugaron Bartra, Lo Celso, Juanmi, Bakambu y Chimy Ávila.

Como ya pasara el día del Atlético de Madrid, el equipo volvió a cambiar la cara por completo con respecto a su compromiso europeo intersemanal. Evidentemente, no al nivel con el que se empleó contra el equipo del Cholo, pero sí que lo suficiente como para haberle dado para ganar el partido.

La verdad es que no era muy difícil mejorar la imagen del partido de la Conference. Es increíble el cambio en “todo” de una competición a otra. Volvieron viejos fantasmas, pero está claro que el equipo hizo méritos para ganar. Así, sin más preámbulos, vamos a analizar las claves del Real Betis-Celta de Vigo.

FALTA DE PEGADA

La gran diferencia en el partido frente al Celta fue de cara a gol. Los celestes llegaron tres veces y anotaron dos goles mientras que el Betis tuvo infinidad de ocasiones, incluso para haberse ido ganando al descanso, pero volvieron a errar muchísimas y eso en el fútbol de élite se paga. 16 tiros locales por 3 de los visitantes, y a portería, el balance es de 6-2. Sin lugar a dudas los delanteros béticos tienen que afinar su puntería. El chileno, aunque terminó jugando con dos delanteros y Chimy pegado a una banda volvió a su sistema habitual de jugar con un mediapunta detrás del delantero.

LINEA DEFENSIVA 

El punto fuerte durante prácticamente toda la temporada del Real Betis Balompié hizo aguas en el encuentro frente a los gallegos. El primer gol está lleno de polémica, tanto por la falta previa (de esas catalogadas como faltitas), como por el evidente claro fuera de juego posicional. Una falta innecesaria y defendida de forma muy blandita.

En el segundo gol, una contra muy bien llevada por el equipo visitante y muy mal defendida por Altimira que no está lo suficientemente contundente en una zona muy peligrosa debido probablemente al cansancio. Los pequeños detalles son los que deciden un partido y que son muy importantes también se dieron. En la primera parte hay una amarilla a Cardoso que sin lugar a dudas condiciona su cambio. Nunca sabremos si se hubiera defendido mejor las jugadas de contra en la segunda parte de los vigueses, pero no parecía lo de Johnny una protesta tan airada como para amonestarlo, cuando en otros encuentros algunos se van de rositas haciendo cosas peores. Sé que es una norma y estoy totalmente a favor de que los jugadores no protesten en exceso pero que las normas sean para todos igual.

SUPERIORIDAD

Después de hablar de algún aspecto negativo, hay que destacar que el equipo fue muy superior al rival. Ya hemos comentado las estadísticas de los disparos a puerta. También se dispuso de una mayor posesión y el peso del partido lo llevó en todo momento el equipo verdiblanco. Pero una vez más, hay que destacar de lo importante en el fútbol, que son los goles. Ellos fueron mejores en ese aspecto. No les dio para ganar, pero sí para llevarse un punto que casi son tres si no es por el gol de Bartra en los momentos finales del encuentro. A los puntos se fue mejor mucho mejor el Betis, pero eso vale en otro tipo de deportes, en este no.

NOMBRES PROPIOS 

En esta mini sección de la que siempre hablamos de jugadores del Betis vamos a hacer una excepción para hablar de Borja iglesias. Podrá ser discutido para unos o para otros en las últimas campañas. Podríamos discutir si se equivocó o no se equivocó, pero hay que mencionar la ovación que se llevó del público porque para muchos tiene un pedacito de su corazón.

Y centrándonos más en los jugadores del ingeniero vamos a seguir destacando a Abde. El marroquí es un puñal por la banda izquierda cada día con más confianza y determinante en las jugadas de ataque. 

Sin lugar a dudas, hay que destacar a Bartra. La estadística de que no se pierde sin él es algo ya muy significativo y es que además hay que destacar su compromiso y y su rendimiento en lo que va de temporada. Esperemos que las lesiones le respeten y siga siendo tan importante para el técnico chileno. Y por último, y no menos importante hay que hablar de Vito Roque. El brasileño es vital en el esquema bético. Su presión, sus movimientos, su incordio a la defensa rival lo hace en un jugador muy peligroso. Por ponerle un pero a sus actuaciones, es su ansiedad y se le nota. No se le ve tranquilo en muchas fases del partido.