Victoria apoteósica del Real Betis en Butarque. El cuadro de Manuel Pellegrini consiguió darle la vuelta a un partido que se tornó muy complicado. Gran reacción de los béticos, que gracias a una segunda mitad brillante, certificaron su quinto triunfo consecutivo y la Champions empieza a ser una realidad.

A continuación analizamos las claves del encuentro:
Los errores defensivos condenaron una buena puesta en escena
El Betis salió bien al encuentro. Se tomó el partido en serio desde el minuto uno, y en ningún momento se mereció ir por debajo en el marcador.
Sin embargo, aparecieron unos errores, algunos individuales y otros colectivos, que pusieron un 2-0 que aventuraban una segunda parte difícil.
En el 1-0, no está bien Natan, que pierde un balón en un intento de control y permite la carrera de Raba que acaba en el primer gol del partido. Y en el 2-0, la defensa no hace bien la línea y posibilita que Raba anote su doblete.
La pareja Fornals-Isco
Fornals volvió a actuar en el doble pivote, y fue interesante ver sus movimientos con Isco. Cuando el «22» bajaba a recibir, era Fornals el que subía líneas y ocupaba ese espacio. Pudimos ver ese movimiento muchas veces en la primera mitad.
Este comportamiento en el doble pivote refleja todo lo que aporta Pablo Fornals; dinamismo, fluidez y presencia en la salida de balón.
Los cambios fueron fundamentales
El triple cambio que introdujo Pellegrini con Bakambu, Jesús Rodríguez y Aitor Ruibal fueron claves en el encuentro. Sobre todo el franco-congoleño, que participó en los tres goles del Real Betis Balompié.
Provocó un penalti, anotó el segundo y condujo la contra que acabó en el 2-3. Bakambu está recuperando su mejor nivel, se le ve con más confianza y más atinado de cara a gol.
Una reacción portentosa
Quizás el Betis de hace unos meses no levanta el partido del Leganés. Pero este equipo se ha vuelto más maduro, más resistente y más competitivo.
Hay jugadores que han elevado el techo de este equipo, aumentando las ganas, la ambición y el hambre de victoria.
