Mientras se sigue jugando la jornada 6 en la Liga española, el Real Betis tiene que cambiar el chip y poner el «modo Europa». Empieza la Europa League, con toda la ilusión puesta en esta competición y con ganas de ver a los de Pellegrini tras haber superado límites la temporada pasada.
Se le pedía, y con razón, un paso adelante a este Betis en Europa, y la campaña pasada, con esa final en la Conference League supuso quitarse muchos miedos e inseguridades. Un año de aprendizaje que esperemos que tenga su efecto este año, donde los rivales y el nivel es mucho mayor.
El inicio del Real Betis en la segunda competición continental tiene un rival de altura, el Nottingham Forest, que fue unas de las revelaciones la temporada pasada en la Premier League. Este año está teniendo un comienzo convulso, con cambio de técnico y solo una victoria. Aún así, es un equipo con mucho potencial y con recursos suficientes para ganar el partido.
Un Betis mermado quiere empezar ganando
La gran victoria contra la Real Sociedad ha devuelto el optimismo y las buenas sensaciones al equipo, despejando algunas dudas suscitadas en este inicio ligero. Sin embargo, una plaga de bajas van a hacer que la alineación sufra más cambios y rotaciones de lo esperado.
Bartra, Llorente, Deossa, Bellerin e Isco son bajas para el encuentro. Muchas ausencias en defensa que seguro que condicionan la configuración de la zaga. La buen noticia, es la vuelta de Ricardo y Ruibal.

El rival: el Nottingham Forest
Visita La Cartuja uno de los rivales más fuertes que le ha tocado al Real Betis, aunque no pase por su mejor momento.
El cuadro inglés, aunque muchos no lo recuerden, ha ganado la Champions League dos veces, y han vuelto a Europa casi 20 años después.
Han sufrido muchas bajas, pero el conjunto ahora dirigido por Postecoglou ha invertido en este mercado casi 240 millones en fichajes, incorporando a jugadores tan interesantes como Ndoye, Hutchinson, Mcatee, Kalimuendo…o los cedidos Zinchenko o Douglas Luiz.
Su nuevo técnico que ha venido a sustituir a Nuno Espíritu Santo con el que había tiranteces con la directiva, lleva tres partidos al cargo y todavía no conoce la victoria. Eso sí, el australiano sabe lo que es ganar la Europa League, algo que consiguió con el Tottenham la edición pasada.
Postecoglou utiliza un sistema calcado al de Pellegrini, el 4-2-3-1. Además, tiene una filosofía muy parecida al ingeniero, con buen gusto por el balón, presión alta y profundidad de los laterales. Si es cierto, que jugador con las líneas tan adelantadas le está costando goles, algo que podría penalizar el Betis con balones al espacio.
En cuanto a las bajas del Forest, Zinchenko, Omari Hutchinson y Taiwo Awoniyi se pierden el choque.
Jugadores a seguir
- Antony: el año pasado fue fundamental para llegar a la final de la Conference League. Sin estar al 100%, su amenaza y su desborde son vitales para hacer daño y conseguir la victoria.
- Chris Wood: la campaña pasada anotó 20 goles y esta lleva dos, aunque fueron en la primera jornada. Delantero fuerte, con potente juego aéreo y con gran habilidad para definir.
El árbitro alemán Sascha Stegemann será el encargado de dirigir el encuentro. Curiosamente, será la primera vez en su carrera que arbitre a un equipo español.
Partido bonito y atractivo el que se vivirá en La Cartuja, con dos equipos con una propuesta ofensiva y vistosa. Europa son palabras mayores y el Betis quiere demostrar que está preparado para todo en este año ilusionante.