Crónica | Real Betis Balompié 1 – Valencia CF 1: Despedida del Villamarín con un empate

Crónica | Real Betis Balompié 1 – Valencia CF 1: Despedida del Villamarín con un empate

El Benito Villamarín bajó el telón, al menos por ahora. Real Betis y Valencia CF empataron a uno en el último partido de la temporada, en un duelo con poco en juego desde el punto de vista deportivo, pero cargado de un simbolismo inmenso. Fue un día de despedidas, de miradas al cielo y al césped, de abrazos con historia y lágrimas sin contención. El templo verdiblanco se despidió de su gente hasta 2027. Comienza ahora un largo peregrinaje a La Cartuja, con el alma llena de recuerdos y la promesa de volver al lugar donde fuimos felices.

Quien ayer pudo pisar el “viejo” Benito Villamarín fue un auténtico privilegiado. Porque, más allá del resultado, el protagonista fue él: ese estadio que nos ha visto crecer, sufrir, creer y celebrar.

Gracias, Villamarín, por enseñarme que la fe en el Betis es un acto de amor irracional. Por mostrarme que la felicidad puede encontrarse en un gol agónico, en un canto colectivo, en una bufanda al viento o en un abrazo con un desconocido. Porque aquí, en tus gradas, aprendí a dejarme la garganta y a aplaudir hasta con el alma, incluso en días grises.

Lo deportivo también importó

Pese al ambiente emotivo, el Betis se tomó el encuentro con seriedad. Pellegrini, fiel a su estilo, alineó un once de garantías, como si fuera una prueba general antes de una final.

El inicio fue parejo. Ambos equipos se tanteaban, sin encontrar la chispa. Todo apuntaba al 0-0 al descanso, pero apareció Antony —¿última actuación en Heliópolis? Ojalá sea solo el “penúltimo acto”—. Recuperación en campo rival, asistencia de Isco y golazo del brasileño con su sello personal para el 1-0 en el minuto 40.

Ya en la segunda mitad, el Betis tuvo dos oportunidades clarísimas para sentenciar. Primero Abde, que entró por Jesús Rodríguez, se plantó en el área pero se topó con un Mamardashvili gigante. Luego Ricardo Rodríguez rozó el segundo con un cabezazo al larguero tras un córner.

Sin embargo, un error en defensa entre Mendy y Natan permitió a Rafa Mir poner el empate con un disparo seco que superó a Adrián, que pudo hacer algo más.

El resto fue solo ambiente. Un Villamarín que no quería irse. Aplausos, cánticos y la certeza de que algunos jugadores no volverán a vestir la elástica verdiblanca en ese césped. Pero lo que realmente se despidió fue el estadio. Porque el Betis sigue. Porque el alma del Villamarín no cabe en unos ladrillos: está en la gente. Y esa, volverá.

Mientras tanto, soñamos. Con una primavera en Plaza Nueva. Con una hazaña en Breslavia. Con la Conference League en el horizonte. Porque este equipo nos ha enseñado que soñar no cuesta nada, y que cuando se cree, a veces se logra.

Ficha técnica

Real Betis (1): Adrián; Aitor Ruibal, Bartra (Mendy, 73’), Natan, Rodríguez (Perraud, 76’); Isco (Carvalho, 73’), Altimira; Pablo Fornals, Antony, Jesús Rodríguez (Abde, 60’); C. Hernández (Bakambu, 60’).

Valencia CF (1): Mamardashvili; Cristhian Mosquera, Diakhaby, César Tárrega, Jesús Vázquez; Enzo Barrenechea, Javi Guerra (Iván Jaime, 68’); Fran Pérez (Luis Rioja, 56’), Diego López (Rafa Mir, 68’), André Almeida (Pepelu, 84’); Sadiq (Hugo Duro, 56’).Goles: 1-0, Antony (40’); 1-1, Rafa Mir (74’).

Árbitro: García Verdura (C. Catalán). Amonestó a César Tárrega, Rafa Mir, Natan y Hugo Duro.

VAR: Del Cerro Grande (C. Madrileño).