Diego Llorente ya viste de verdiblanco, y es la apuesta de Manuel Pellegrini y su cuerpo técnico para reforzar la defensa. Un central con experiencia en La Liga tras su paso por Málaga y Real Sociedad, pero que llega más curtido y más hecho que en aquellos años.
Su última temporada, donde estuvo cedido en la Roma, le ha devuelto al primer panorama futbolístico, y ahora buscará en Heliopolis seguir creciendo a su 30 años, una edad propicia para rendir de inmediato. ¿Es Llorente el central que necesita el Betis? A priori, parece una contratación muy interesante, sobre todo si tenemos en cuenta el precio pagado por él (unos 3 millones de euros). Pero para contestar a esta pregunta, vamos analizar sus virtudes y defectos:
Virtudes
- Técnica y salida de balón: Llorente destaca por su habilidad técnica y su capacidad para iniciar jugadas desde la defensa. Es preciso en pases largos y cortos, lo que ayuda en la construcción desde atrás. Esta caracteristica es algo que le faltaba al Betis en los últimos años y que ha recuperado con el fichaje del zaguero madrileño.
- Posicionamiento: Tiene buen sentido del posicionamiento defensivo. Sabe leer el juego y anticiparse a las jugadas, lo que le permite interceptar pases y cortar ataques rivales con bastante acierto.
- Juego aéreo: Es fuerte en el juego aéreo tanto en defensa como en ataque. Su altura, 1,87m, le hace ser importante en ambas áreas.
- Marcaje: Suele ser efectivo en el marcaje hombre a hombre. Es disciplinado tácticamente y rara vez se ve superado por los delanteros rivales en situaciones de uno contra uno.
- Personalidad y liderazgo: Ha demostrado tener carácter en el campo y capacidad para liderar la defensa. Es comprometido y hace mejor a sus compañeros. Todo hace indicar que haría una gran pareja con Pezzella.
Defectos
- Lesiones: Ha tenido problemas con lesiones que han afectado a su continuidad y rendimiento en algunas temporadas.
- Falta de velocidad: Aunque no es defensa lento, no es especialmente rápido, lo que le hace sufrir a campo abierto o cuando tiene que replegar.
- Falta de agresividad: A pesar de ser un aspecto en el que ha mejorado en los últimos años, a veces le falta cierta contundencia en los duelos.
- Concentración: A veces tiene ciertas desconexiones que le hace cometer errores.
En resumen, el fichaje de Diego Llorente es un acierto. Central asentado en la élite, acostumbrado a la presión, que llega a una edad idónea y que tiene unas características ideales para el juego de Manuel Pellegrini. Solo queda que su adaptación sea rápida y que le respeten las lesiones para dar el nivel que todos esperamos de él.