La pizarra | RCD Mallorca – Real Betis | Temp. 24/25. La Liga. Jornada 21

La pizarra | RCD Mallorca – Real Betis | Temp. 24/25. La Liga. Jornada 21

Cuando más difícil parecía, el Real Betis vuelve a demostrar que tiene una vida más en la recámara. Victoria balsámica e importantísima para acabar con la crisis y ver las cosas con un poco de optimismo. No fue un triunfo ni convincente ni con brillo, pero son tres puntos fundamentales que pueden suponer un punto de inflexión.

A continuación, analizamos las claves del encuentro:

Una primera parte muy pobre

No exageramos si decimos que el partido tenía muy mala pinta para el Betis. Sobre todo si nos atenemos a la primera mitad. Inoperancia absoluta en ataque, parecía que el plan era resistir y tener una.

El cuadro de Manuel Pellegrini estaba mal en todas las facetas del juego; no presionaba bien, no cubría espacios, a nivel posicional era un caos y cuando tenía la pelota, no sabía qué hacer con ella. Si no llega a ser por Adrián con una gran parada y por la defensa que estuvo a buen nivel, el partido se hubiera puesto muy cuesta arriba.

La entrada de Altimira, fundamental

Manuel Pellegrini parece que detectó los problemas del equipo, y en el descanso, dio entrada a Altimira por Marc Roca. El cambio mejoró el juego bético, que sin apabullar, dejó de pasar apuros y jugó más en campo rival.

Altimira ofreció más posibilidades en el pase, una salida más limpia de pelota, rompía la presión rival con pases con progresión…Sin duda mejoró al Betis.

La cantera al poder

El Real Betis se presentó en Son Moix con tres canteranos que debutaban con el primer equipo, y otro que lleva 5 partidos mal contados.

Empezando por el último, qué buena pinta tiene Jesús Rodríguez. Sigue siendo de los más destacados. Aporta frescura, verticalidad, desborde, regate…Sus conducciones y cabalgadas fueron de lo mejor en la primera mitad. Provocó la clara expulsión de Mascarell por una entrada criminal.

Otros de los protagonistas fue Ángel Ortiz. El lateral fue titular por sorpresa a consecuencia de unas molestias lumbares de Bartra, y el chaval cuajó un gran partido. Recorrido, sacrificio, orden y esfuerzo, todo esto para que el 96 rematara su gran partido con una excelente asistencia.

Y para terminar, vamos con Pablo García y Arribas. El primero, el tiempo que estuvo ya dejó muestras de todo aquello que se dice de él; personalidad, carácter, valentía y veneno. Y en cuanto al segundo, y quizás el menos conocido, Arribas fue de menos a más y terminó mostrándose muy seguro y confiado en sus acciones.

El gol, el ABC del fútbol

A veces el fútbol es muy simple, y con una jugada sencilla se puede desatascar un partido. Tras la roja de Mascarell, el Betis vio opciones de la victoria, y lo hizo con una acción muy pura.

Pase filtrado de Isco, Ángel Ortiz gana línea de fondo y pone un centro espectacular para que Bakambu solo tuviera que orientar su cabeza para meter el balón dentro de la portería. Una jugada sencilla, pero que vale 3 puntos.