Antony, apuesta de potencial y riesgo a partes iguales

Antony, apuesta de potencial y riesgo a partes iguales

Que el Real Betis necesita fichajes es un obviedad, pero de momento, el mercado en clave verdiblanca está muy parado, y más allá de las salidas de Rui Silva y Assane Diao, el movimiento más destacado es la llegada de Antony.

Quizás el conjunto de Manuel Pellegrini tenga otras prioridades, pero la dirección deportiva, con el beneplácito del chileno han considerado oportuno, que para revitalizar el ataque verdiblanco, Antony es el más indicado.

El brasileño llega procedente del Manchester United en calidad de cedido sin opción de compra. Una operación en la que el Betis asumiría la mitad de su salario (algo menos de 2M) y con unos bonus en función de objetivos y mínimo de partidos jugados.

Dejando a un lado las cifras económicas y su conveniencia —su rendimiento dictará sentencia— vamos a intentar hacer un análisis futbolístico del nuevo jugador del Real Betis Balompié.

Trayectoria profesional

Antony Matheus dos Santos, más conocido como Antony, es un futbolista brasileño nacido el 24 de febrero de 2000 en São Paulo. Juega como extremo derecho y es reconocido por su habilidad técnica, velocidad y capacidad de desequilibrio en el uno contra uno.

  • São Paulo FC (2018-2020): Antony inició su carrera profesional en el São Paulo FC, donde debutó en 2018. Durante su tiempo en el club brasileño, mostró destellos de su talento, lo que llamó la atención de equipos europeos.
  • AFC Ajax (2020-2022): En 2020, el carioca fue transferido al Ajax de Ámsterdam. En la Eredivisie, destacó por su capacidad ofensiva, registrando 18 goles y 14 asistencias en 57 partidos de liga. Su desempeño en competiciones europeas y nacionales consolidó su reputación como uno de los jóvenes talentos emergentes de Brasil.
  • Manchester United (2022-2025): En agosto de 2022, Antony fue fichado por el Manchester United por una cifra cercana a los 95 millones de euros, reencontrándose así con su antiguo entrenador Erik ten Hag. Aunque tuvo un inicio prometedor en la Premier League, su rendimiento fue de más a menos debido a la inconsistencia y a la adaptación al fútbol inglés. En 96 apariciones con los diablos rojos, anotó 12 goles y proporcionó 5 asistencias.
  • Participación internacional: Antony ha representado a la selección brasileña en diversas categorías. Formó parte del equipo que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Además, ha sido convocado para la selección absoluta, acumulando 16 partidos y anotando 2 goles hasta la fecha.

Tras esta pérdida de protagonismo en Manchester, y la preferencia de Rúben Amorim por otros jugadores en su posición, Antony y el Real Betis cruzan sus caminos intentando que la relación sea mutuamente beneficiosa. Por un lado, el club verdiblanco contará con un jugador de calidad mundial que le puede ayudar en sus objetivos, mientras que el brasileño llega a Sevilla con la esperanza de revitalizar su carrera.

Estilo de juego

Antony es un extremo zurdo que suele jugar por la banda derecha, buscando constantemente recortar hacia el centro para utilizar su pierna dominante. Es conocido por su regate en espacios reducidos, cambios de ritmo y capacidad para generar oportunidades de gol, ya sea mediante disparos de media distancia o asistencias a sus compañeros. Su habilidad para mantener el balón cerca de sus pies y su agilidad le permiten superar a los defensores en situaciones de uno contra uno.

Su excesiva confianza en su regate y en su conducción, le hacer ser en ocasiones demasiado individualista, provocando que no tome decisiones correctas. Además, algo que ha caracterizado su carrera es su irregularidad, teniendo tramos brillantes y otros donde pasa totalmente desapercibido. Como se suele decir, es un futbolista capaz de lo mejor y de lo peor.

Análisis y perspectivas

Tras ser unas de las sensaciones en el Ajax, su paso por la Premier League no ha cumplido las expectativas. Ahora tiene en el Betis una oportunidad para recuperar su confianza y volver al escaparate. Si la dinámica del equipo acompaña y el jugador está centrado, estamos hablando de un fichaje diferencial, de esos que ganan partidos. Sin embargo, si el jugador no encuentra sintonía y su compromiso va decreciendo, como ha podido pasar el Manchester, será un fracaso. Ese es el riesgo de la contratación de un jugador top que no viene en su mejor momento. Por el bien del fútbol, y del propio Betis, ojalá se pueda ver a ese Antony de sus inicios.