Mucho ha llovido, y mucho han cambiado las cosas, cuando estos dos equipos se vieron las caras allá por 2013. Aquel Betis, dirigido por Pepe Mel, empató en el Benito Villamarín 0-0 con el combinado francés que por entonces tenía en sus filas a jugadores como Umtiti, Gonalons, Lacazette o Nabil Fekir. Precisamente este último, pero ya con la camiseta de las trece barras, ha contribuido a que el Betis haya ido ganado peso en competiciones europeas y se ha ido ganado el respeto de sus rivales.
Ahora la historia es diferente. El conjunto de Manuel Pellegrini tiene otro estatus, jugadores de nivel, y sobre todo, ambición por hacer cosas importantes en el viejo continente. Aunque en esta ocasión, no lo tendrá fácil, ya que no será el Lyon dominante de años atrás, pero sigue siendo un equipo con mucho pedigrí y con múltiples recursos.
A dar un salto grande en la clasificación
Posiblemente, este sea uno de los partidos más difíciles que tenga el Betis en esta primera fase. Aunque todavía el conjunto verdiblanco no ha perdido en Europa League, sus 5 puntos tras una victoria y dos empates no les alcanza para estar entre los 8 primeros.
El reto es grande, pero el cuadro de Manuel Pellegrini viene lanzado. Su gran triunfo por 3-0 contra el Mallorca, conseguido de forma cómoda y contundente, habrá supuesto una dosis de confianza para encarar este encuentro. Y si le añadimos que el partido se juega en La Cartuja, donde la afición no fallará a su cita, hace que las opciones del equipo suban ostensiblemente.
Manuel Pellegrini no podrá contar con Junior, Ricardo, Pau López e Isco. Como suele hacer el técnico chileno, rotará el equipo en algunas posiciones, pero el trío Abde, Lo Celso y Antony parece inamovible para disputar este bonito partido. Este puede ser el once que saque el Real Betis para medirse al Lyon:

El rival: Olympique de Lyon
Llega a Sevilla un grande del fútbol francés, aunque quizás venido a menos en los últimos años. De hecho, se habló que podía descender a Segunda División por problemas económicos, cosa que evitaron a última hora. El conjunto galo no aglutina tanta figuras como antaño, pero sigue siendo un bloque competitivo, duro y ganador. De hecho, llevan un paso inmaculado por la Europa League, con un 9 de 9, y sin todavía haber encajado un gol.
En el campeonato liguero, el cuadro dirigido por el portugués Paulo Fonseca está sexto con 20 puntos, a 4 del líder PSG. Vienen de cosechar dos empates seguidos, algo que ha frenado su buena inercia. Se está caracterizando en este tramo de temporada en ser un equipo que concede muy poco. Ya suma 9 porterías a cero, algo que viene a mostrar su gran compromiso defensivo.
Como hemos comentado anteriormente, no es un Lyon plagado de estrellas, pero sí tienen jugadores muy interesantes, como el experimentado lateral y campeón del mundo Tagliafico, Tolisso o Maitland-Niles. En sus filas hay dos viejos conocidos. Uno de ellos es Abner Vinicius, con pasado bético y con ganas de demostrar lo que no pudo en Heliópolis. Y otro es el guardameta Dominik Greiff, que la temporada pasada estuvo en el Mallorca.
Fonseca utiliza el mismo esquema de Pellegrini, ese 4-2-3-1. Son bajas por lesión Tolisso, Fofana, Mangala y Nuamah.
Jugadores a seguir
- Antony: viene de anotar un doblete contra el Mallorca. Son en este tipo de partidos donde jugadores con su calidad tienen que ser diferenciales. El escenario, la importancia del choque y la calidad del rival debería ser suficientes para que el brasileño salga muy enchufado.
- Pavel Sulc: el centrocampista checo es el motor del cuadro lionés. Máximo goleador del equipo con 5 tantos y una asistencia en Liga, es un jugador que puede moverse en muchas posiciones en ataque, hasta de delantero. 7`5 millones pagaron por él al Viktoria Plzen.
El partido tiene todos los ingredientes para ser un buen espectáculo. Dos equipos en buena forma, con grandes jugadores y con la necesidad de victoria para seguir afianzando su clasificación para la siguiente ronda. Ojalá disfrutar de un gran encuentro, y por supuesto, de una victoria del Real Betis Balompié

