El Real Betis Balompié llega a esta jornada 3 en uno de los mejores momentos de la temporada. Sólo una derrota en lo que se lleva de campaña, y a un punto del tercero en el campeonato doméstico, la intención es clara; seguir siendo competitivos también en Europa.
Cualquier rival en Europa es difícil si no lo afrontas con la seriedad que requiere, pero a decir verdad, el Genk es uno de los equipos más asequibles en esta primera fase.
No hay que confundir este equipo, con el que se midió el Real Betis el año pasado en la Conference League. En aquella ocasión fue el Gent el rival de los béticos que solventaron la eliminatoria con una goleada.
Será la oportunidad para muchos no habituales en el esquema de Manuel Pellegrini. Bartra y Deossa apuntan a titulares, al igual que Bakambu, que descansó en Liga para llegar fresco a este encuentro. Aunque haya una rotación masiva, el once es de garantías para llevarse los tres puntos. Sólo Isco y Amrabat se quedan fuera de la convocatoria.
El rival: el KRC Genk
El cuadro belga afronta la jornada 3 con 3 puntos en el casillero, tras perder contra Ferencvaros (0-1), y conseguir una victoria de prestigio contra el Rangers (0-1).
En la liga, no le van las cosas mucho mejor. Situados en el séptimo puesto, están muy lejos de la cabeza que comanda el Royale Unión SG. Vienen de empatar 2-2 en la última jornada contra el Círculo Brujas.
El alemán Thorsten Fink es quien dirige el equipo, utilizando un 4-2-3-1, teniendo como jugador más destacado el delantero surcoreano Hyeon-Gyu Oh, que viene en racha.
Zakaria El Ouahdi y Tobías Lawal son bajas para este encuentro.

Partido que hay que afrontar con el debido respeto, ya que Europa siempre exige seriedad y compromiso, pero que debería de servir para que los menos habituales de la plantilla, manden un mensaje a Pellegrini. Son en este tipo de encuentro donde se puede valorar la profundidad del equipo. Para soñar con algo, hay que ganar este tipo de partidos.

