Artículo de opinión | Champions, ¿realidad o sueño?

Artículo de opinión | Champions, ¿realidad o sueño?

Mucho se está hablando de este tema en Heliopolis, tanto en tertulias, medios de comunicación o entre grupos de amigos. Un tema candente, quizás más sonoro que años atrás, aunque a decir verdad desde que está Pellegrini al mando de la nave bética siempre ha resonado. Y precisamente la renovación del técnico chileno esté haciendo que este debate tenga más ruido o más bombo que en otras ocasiones.

Doy por hecho que la pregunta que figura en el título del artículo es peliaguda, y que seguramente, cada uno encuentre o tenga una respuesta al respecto. Porque cada uno puede tener los argumentos necesarios para dirigir su opinión hacía un sentido u otro. Unos se aferrarán a presupuestos, otros a la calidad de la plantilla. También si el equipo no está preparado para dar ese salto. O qué es más un sueño que una obligación. Y puede ser que todos tengan parte de razón.

Lo que sí desmarcaría de la pregunta es la continuidad del entrenador. Manuel Pellegrini debe de seguir sí o sí, pase lo que pase. A día de hoy no hay mejor técnico para dirigir al Real Betis Balompié. Estabilidad, resultados, fiabilidad y sobre todo, paz social. Si el club goza de uno de los momentos más saludables de su historia es, en parte, gracias, al técnico chileno. El proyecto no da síntomas de agotamiento, y mientras se sigan consiguiendo objetivos, el equipo siga ganando y la plantilla siga creyendo en su idea, no hay necesidad de cambio.

Aclarado esto, ¿la Champions es una realidad o un sueño? Llevo años escuchando que para crecer hay que ser exigente, que esa es la base para un Betis grande. Que este club, por historia y masa social, debería de estar arriba. Y ahora es que por plantilla también. ¿Por qué vamos a rehuir de jugar la mejor competición continental? Este año hay un plantel equilibrado, que cuenta con dos jugadores diferenciales como Antony o Isco, que se ha invertido mucho dinero en el campo, que se cuenta con un entrenador top como Pellegrini….A mí me parecen razones más que suficientes para confiar que este equipo puede hacer sonar el himno de la Champions casi 20 años después.

La clave, es ir compitiendo día a día. La temporada es muy larga, pueden pasar muchas cosas (bajas, lesiones, salidas, suerte…) y a veces para calificar una campaña como un éxito o como un fracaso hay que meter las cosas siempre en un contexto. Por eso, conseguir clasificación para Champions sería ponerle una matricula de honor a la actuación de los verdiblancos, y si al final acaba quinto o se repite Europa League, también estaríamos hablando de un curso sobresaliente. Para mí, la obligación no es alcanzar la Champions, pero sí pelearla.

Lo que está totalmente fuera de lugar es usar el recurso de «entrar en Champions» como medio previo para renovar al técnico que más historia ha hecho con el club de las trece barras. Además de injusto, sería una decisión que no se entendería.

Por lo tanto, tener el reto de conseguir la Champions ahí presente no me parece mal, hasta puede ser motivador. La realidad de este Betis, más asentado y competitivo hace que sea factible, pero nunca lo calificaría como una obligación, aunque haya argumentos para serlo. Y menos, ser el motivo clave para renovar a Pellegrini. Hagamos el camino, y después veremos si conseguimos llegar a la meta.